Oral lesions associated with the use and care of dentures in the elderly

Authors

DOI:

https://doi.org/10.62486/agodonto2024100

Keywords:

Elderly/associated conditions, Dental prosthesis/maintenance

Abstract

Introduction: Oral lesions are more common in older individuals with old or damaged dentures. Objective: To characterize oral lesions associated with the use and care of dentures in older adults. Methods: A descriptive, cross-sectional study was conducted on patients from the "Antonio Briones Montoto" Provincial Teaching Stomatological Clinic, Pinar del Río, during the period 2019-2021. Universe: 3886 patients aged 60 or over, rehabilitated with prostheses. Sample (non-probabilistic intentional): 250 elderly individuals with oral paraprosthetic lesions. Data were processed using absolute and relative frequencies and non-parametric Chi-square tests. Results: Oral lesions associated with denture use remain a highly prevalent health problem in the elderly, with the main causes being the absence of preventive measures, inadequate oral hygiene, and lack of knowledge about denture use and care. Conclusions: The study population was characterized by the presence of subprosthetic stomatitis and poor oral hygiene, caused by total acrylic prosthetic appliances; most of which were in poor condition and had been used for more than 5 years. The predominance of nighttime use of the prosthetic appliance conditioned the presence of the detected oral lesions.

References

Sandoval Herrera A. Salud bucodental en ancianos. Idealia. Centro de día para mayores [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; [aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.centroidealia.com/salud-bucodental-en-ancianos/

León S, Giacaman RA. Realidad y desafíos de la salud bucal de las personas mayores en Chile y el rol de una nueva disciplina: Odontogeriatría. Rev. méd. Chile [Internet]. 2016 [citado 30 Abr 2021]; 144(4): [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000400011

MINSAP. Anuario Estadístico de Cuba 2019. [Internet]. La Habana: Oficina Nacional de Estadística e Información; 2020. [citado 30 Abr 2021]; E-Book. [aprox. 32 p.]. Disponible en: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/19_salud_publica_y_asistencia_social_2019.pdf

MINSAP. Anuario Demográfico de Cuba 2019. [Internet]. La Habana: Centro de Estudios de Población y Desarrollo; 2020. [citado 30 Abr 2021]; E-Book. [aprox. 153 p.]. Disponible en: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/0-anuario_demografico_completa.pdf

Bullaín Ceballos L, Durad Duany R, Abreu González OH. La calidad de vida del adulto mayor: una mirada desde el programa extensionista de las Cátedras Universitarias del Adulto Mayor en Mayabeque. Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local [Internet]. 2019 [citado 30 Abr 2021]; 5(2): [aprox. 11 p.]. Disponible en: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/download/1075/1652

Sosa Rosales M, González Ramos MR, Gil Ojeda E. Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la población. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. pp. 7, 39, 310-11.

Torrecilla Venegas R, Castro Gutiérrez I. Salud bucal y sus determinantes en adultos mayores del área Centro del municipio Sancti Spíritus. Progaleno [Internet]. 2020 [citado 30 Abr 2021]; 3(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/187

Corona Carpio MH, Duharte Escalante A, Navarro Nápoles J, Ramón Jiménez R, Díaz del Mazo L. Factores locales y su relación con lesiones bucales en ancianos portadores de prótesis totales. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 21(4): 415–21. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000400005

Azañero WD. Salud Bucal: importancia en el adulto y adulto mayor. Diagnóstico. [Internet]. 2018 [citado 30 Abr 2021]; 57(1): 12-20. Disponible en: http://www.fihu.org.pe/wp-content/uploads/2018/06/Revista-57-N-1-14-21.pdf

Estrada Pereira GA, Márquez Filiu M, Agüero Despaigne LA. Diagnóstico clínico de pacientes con estomatitis subprótesis portadores de aparatología protésica. MediSan [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 21(11): 3180-7. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2017/mds1711f.pdf

Rojas Gómez PN, Mazzini Torres MF, Romero Rojas K. Pérdida dentaria y relación con los factores fisiológicos y psico-socio económicos. Dom. Cien. [Internet] 2017 [citado 30 Abr 2021]; 3(2): 702-18 Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6325884.pdf

Harris Ricardo J, Fang Mercado L, Herrera Herrera A, Castrillón Díaz D, Guzmán Ruiz M, Del Río González T. Lesiones orales, alteraciones sistémicas y patrón nutricional de adultos mayores en Cartagena, Colombia. AvOdontoestomatol [Internet]. 2017 Dic [citado 30 Abr 2021]; 33(6): 275-82. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852017000600003&lng=es

Hernández Linares L, Marimón Torres M, Linares Guerra E, González Crespo E. Salud Oral y Hábitos Dietéticos en los Adultos Mayores No Institucionalizados. RCAN. [Internet]. 2017[citado 30 Abr 2021]; 27(1): 29-48. Disponible en: http://www.revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/252

Rodríguez Estévez AM, Espasandín González S, Reyes Suárez VO. Conocimientos sobre factores de riesgo de la estomatitis subprótesis en pacientes rehabilitados con prótesis mucosoportada. Medimay [Internet]. 2018 [citado 30 Abr 2021]; 25(2): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1227

Castro Calderón E. Cuidados y mantenimiento de prótesis dentales removibles y/o totales. [Tesis en Internet]. Chile: Universidad FinisTerrae. Facultad de Odontología; © 2019 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 33 p.]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2018000300296&script=sci_arttext&tlng=e

Vázquez de León AG, Palenque Guillemí AI, Morales Montes de Oca TJ, Bermúdez Morales DC, Barrio Pedraza TJ. Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis estomatológica. Medisur [Internet]. 2019 Abr [citado 30 Abr 2021]; 17(2): 201-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000200201&lng=es

Blanco Mederos FM. Consideraciones actuales sobre la Estomatología Geriátrica y su importancia para una longevidad saludable. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 2017 Feb [citado 30 Abr 2021]; 39(1): 70-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000100009&lng=es

García Molina Y, González Lara M, Crespo Morales A. Lesiones premalignas y malignas en el complejo bucal en La Palma, Pinar del Río. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2018 [citado 30 Abr 2021]; 22(6): 1059-68. Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3551

Riverón Rodríguez L, Toro Campeny A. Estomatitis subprotésica asociada a cándida: Revisión de la literatura. Chile: Universidad FinisTerrae. Facultad de Odontología; [Internet]. © 2018 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 52 p.]. Disponible en: http://repositorio.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/789/River%C3%B3n-%20Toro%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vázquez De León A, Palenque Guillemí A, Morales Montes de Oca T, Bermúdez Morales D, Barrio Pedraza T. Caracterización de pacientes portadores de estomatitis subprótesis. Medisur [Internet]. 2017 Dic [citado 30 Abr 2021]; 15(6): 792-99. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000600007&lng=es

González Beriau Y, Dumenigo Soler A, Fuguet Boullón J. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes con prótesis dental superior. Medisur [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 15(1): 36-41. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000100007&lng=es

Quichua Huayascachi LR. Asociación entre los factores de riesgo y lesiones bucales en pacientes portadores de prótesis dental total. [Tesis en Internet]. Perú: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología; © [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 153 p.]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/48419/1/PIBAQUEjoselyne3304.pdf

González González G, Ardanza Zulueta P. Rehabilitación protésica estomatológica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003. p. 306

Donohue Cornejo A, Tovar Carrillo KL, De la Torre Morán G, Espinosa Cristóbal LF. Frecuencia de lesiones orales y variantes de lo normal en pacientes del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Revista ADM [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 74(6): 298-303. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=76541

Espasandín González S, Reyes Suarez VO, Martínez Borges Ad, Martínez Núñez Y. Urgencias por agresión al órgano paraprotésico según características de las prótesis estomatológicas. Medimay [Internet]. 2020 [citado 30 Abr 2021]; 27(2): [aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1655

Vilca Huaytalla LS. Relación entre el tipo de edentulismo parcial y el grado de disfunción temporomandibular en pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Norbert Wiener en el año 2016. [Tesis en Internet]. Perú: Universidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Académico Profesional de Odontología; [Internet]. © 2018 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 95 p.]. Disponible en: http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2785/TESIS%20Vilca%20Lizbeth.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morales Pérez YJ, Meras Jáuregui TM, Batista Aldereguia MY. Lesiones paraprotéticas de tejidos blandos en pacientes portadores de prótesis total. Medicentro Electrónica [Internet]. 2019 Mar [citado 30 Abr 2021]; 23(1): 19-25. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432019000100004&lng=es

Rodríguez Calzadilla OL, Rodríguez Aparicio A, Rodríguez Sarduy R. Lesiones de la mucosa bucal en pacientes rehabilitados con prótesis estomatológica acrílica total removible. Medimay [Internet]. 2018 [citado 30 Abr 2021]; 25(1): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1189

Guzmán Gallardo H, Díaz Ronquillo A, Díaz López M. Lesiones bucales como factores de riesgo en pacientes portadores

de prótesis removible. Revista Científica: Universidad Odontológica Dominicana (UOD) [Internet]. 2019 [citado 30 Abr 2021]; Supl.(2): 3-10. Disponible en: https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2019/08/revista-julio-diciembre-2019-suplemento2.pdf

Donohue Cornejo A, De la Torre y Morán A, De la Torre Morán G, Espinosa Cristóbal LF, Guzmán Gastelum DA, García Calderón AG, et al. Frecuencia de lesiones y condiciones orales en pacientes mayores de 18 años en una clínica de Atención Primaria en México. Int. J. Odontostomat [Internet]. 2018 Mar [citado 30 Abr 2021]; 12(1): 129-33. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000100129&lng=es

Saizar P. Prótesis a placa. 6ta. Ed. La Habana: Editorial Ciencia y Técnica; 1970. pp. 4, 6.

Figueroa Ahumada E, Raby Olavarría I. Protocolo Clínico para Control de Prótesis Fija Total con Carga Inmediata. International journal of odontostomatology. [Internet]. 2018[citado 30 Abr 2021]; 12(3): 296-303. Disponible en: http://ns2.pringleman.com/jspui/bitstream/123456789/4946/1/SO-00172.pdf

Castañeda Deroncelé M, Pelegrino Duharte G, Ley López LR, Ramón Jiménez R. Satisfacción de usuarios y proveedores de un servicio estomatológico de prótesis. MediSan. [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 21(10): 3026-31. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2017/mds1710e.pdf

Ramírez Dávila SP. Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles. [Tesis en Internet]. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Odontología; [Internet]. © 2019 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 93 p.]. Disponible en: http://eprints.uanl.mx/19834/1/1080314381.pdf

Guerrero L, Coronado L, Maulén M, Meeder W, Henríquez C, Lovera M. Prevalencia de trastornos temporomandibulares en la población adulta beneficiaria de Atención Primaria en Salud del Servicio de Salud Valparaíso, San Antonio. Av. Odontoestomatol [Internet]. 2017 Jun [citado 30 Abr 2021]; 33(3): 113-20. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852017000300003&lng=es.

Aguirre Siancas EE. Bases neurocientíficas de la función masticatoria y su efecto sobre el estrés y las funciones cognitivas. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [Internet]. 2017 Abr [citado 30 Abr 2021]; 55(1): 9-17. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272017000100002&lng=es

Colectivo de Autores. Indicadores epidemiológicos. Cap. 8. En: Colectivo de Autores. Guías prácticas de Estomatología. 2a ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003 p. 37, 547-8.

Piña Odio I, Matos Frómeta K, Barrera Garcell M, González-Longoria Ramírez YM, Arencibia Flandes MP. Factores de riesgo relacionados con las lesiones paraprotésicas en pacientes portadores de prótesis removibles. MEDISAN [Internet]. 2021 [citado 30 Abr 2021]; 25(1): 41-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000100041&lng=es

Pérez Barrero BR, Enríquez Calas D, Perdomo Estrada C, González Rodríguez WC, Noriega Roldán SO. Morbilidad en ancianos con pérdida dentaria. MEDISAN [Internet]. 2020 Jun [citado 30 Abr 2021]; 24(3): 381-95. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192020000300381&lng=es

Corona Carpio MH, Ramón Jimenez R, Urgellés Matos W. Lesiones de la mucosa bucal en adultos mayores con prótesis dentales totales. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 30 Abr 2021]; 21(7): 813-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000700006&lng=es

Pérez Barrero BR, González Rodríguez WC, Ortiz Moncada C, Cuevas Gandaria MA, Gutiérrez Galano IE. Caracterización de la autoestima e higiene bucal en el adulto mayor, Santiago de Cuba 2017. Rev. inf. cient. [Internet]. 2019 Oct [citado 30 Abr 2021]; 98(5): 566-76. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000500566&lng=es

Flores Posadas PM. Asociación de higiene bucal y desadaptación de la prótesis dental con estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis total en la Casa del Adulto Mayor del distrito de Magdalena del Mar, en el año 2019. 2021 [Tesis en Internet]. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología; [Internet]. © 2017 [citado 30 Abr 2021]. [aprox. 153 p.]. Disponible en: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5326

Ysla Cheé RE, Pareja Vásquez M, Porras Cerrón JC. Estilo de vida y su impacto en la situación de salud general y bucal del adulto mayor de la Casa del adulto mayor de Chorrillos. Revista KIRU [Internet]. 2020 [citado 30 Abr 2021]; 17(4): [aprox. 9 p.].Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000500566&lng=es

Cruz Sixto D, Palacios Sixto AJ, Perdomo Acosta AD, González Camejo D, Arencibia García E. Factores causales en la aparición de lesiones bucales en adultos mayores. Univ Méd Pinareña [Internet]. 2020 [citado 30 Abr 2021]; 16(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/422

González García X, Cardentey García J, Porras Mitjans O, Corbillón Correa JC. Afecciones de la articulación temporomandibular en un servicio de urgencias estomatológicas. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2016 [citado 30 Abr 2021]; 20(3): 16-22. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000300006&lng=es&tlng=es

León Velastegui MA, Gavilanes Bayas NA, Mejía Navas EX. Lesiones de la mucosa oral asociadas al uso de prótesis odontológicas en pacientes edéntulos totales. Dominio de las Ciencias [Internet]. 2019 [citado 30 Abr 2021]; 5(1): 603-23. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6869924

Navarro Nápoles J, Rodríguez Carbonell T, Corona Carpio MH, Áreas Arañó Z, Limonta Bandera L. Mantenimiento, manejo y cuidado de las prótesis dentales en pacientes atendidos en una consulta de estomatología general integral. MEDISAN [Internet]. 2016 [citado 30 Abr 2021]; 20(10): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/282

Nápoles González IJ, Rivero Pérez O, García Nápoles CI. Pérez Sarduy D. Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis totales en pacientes geriatras. AMC [Internet]. 2016 [citado 30 Abr 2021]; 20(2): 158-66. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000200008&lng=es

Published

2024-07-29

How to Cite

1.
Arencibia García E, Loredo Curbelo M, Sixto Iglesias MS, Labrador Falero DM, Wong Silva J. Oral lesions associated with the use and care of dentures in the elderly. Odontologia (Montevideo) [Internet]. 2024 Jul. 29 [cited 2025 Jul. 8];2:100. Available from: https://odonto.ageditor.uy/index.php/odonto/article/view/100