Theoretical-strategic conceptions of the values formation process in stomatology students

Authors

  • Rosa María Montano-Silva Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud. Isla de la Juventud, Cuba Author
  • Yoneisy Abraham-Millán Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud. Isla de la Juventud, Cuba Author https://orcid.org/0000-0001-7804-0123
  • Bárbara Zenaida Pérez-Pérez Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud. Isla de la Juventud, Cuba Author

DOI:

https://doi.org/10.62486/agodonto2024111

Keywords:

Value Invariants, Pedagogical Strategy, Stomatology Students

Abstract

Introduction: in this research, by analogy to the definitions of knowledge and skill invariants, the concept of value invariants is defined, it is based on the fact that responsibility, solidarity, industriousness and dignity constitute the value invariants. 
Development: a pedagogical strategy for the formation of values ​​in students of the Dentistry career is presented, which consists of five stages and actions in each of them, which is conceived in two dimensions; The first is the teaching, in which, on the basis of the logic and components of the educational teaching process, a hierarchical treatment of values ​​is suggested, on the basis of which is the systematization of the value invariants and, on this, the proposes to address the rest of the values ​​of the social assignment; The second dimension is the extra-teaching dimension, in which the modes of action of the values ​​to be formed in the social activity of the students can be valued in greater richness. 
Conclusions: the fact is revealed and argued that responsibility, solidarity and industriousness make up a dialectical triad, which on the axiological level becomes the driving source of the value formation process, while dignity constitutes the cell of said process. 

References

Martí-Pérez J. Congreso Internacional de Washington: Su historia, sus elementos y sus tendencias, Nueva York 2 nov 1889. En Obras Completas: t. 6. La Habana: Ciencias sociales; 1975. p. 46.

Martí-Pérez J. Escuela de electricidad. En Obras Completas t. 8. La Habana: Ciencias sociales; 1975. p. 281.

Martí-Pérez J. Reforma esencial en el programa de las Universidades Americanas: La América. Nueva York, enero de 1881. En Obras Completas: t. 8. La Habana: Ciencias sociales; 1975. p. 428-429.

Martí-Pérez J. Norteamericanos: Nueva York, 9 de abril de 1883. En Obras Completas: t. 13. La Habana: Ciencias sociales; 1975. p. 53.

Constitución de la República de Cuba. La Habana: Política; 2010. p. 11.

Báxter-Pérez E. ¿Cuándo y cómo educar en valores? La Habana: Pueblo y Educación; 2003. p. 7.

Horruitiner-Silva P. La Universidad cubana: el modelo de formación. La Habana: Félix Varela; 2006. 249 p.

Castro-Ruz F. Discurso en el Acto para la constitución del Comité de Defensa de la Revolución de los trabajadores de la construcción, el 6 de abril de 1961. Disponible en: http://www.fidelcastro.cu/es/discursos

Castro-Ruz F. Discurso en el acto por el VIII aniversario del combate de El Uvero, 28 de mayo de 1965. Disponible en: http://www.fidelcastro.cu/es/discursos

Castro-Ruz F. Discurso en el Acto por la proclamación de Ciudad de la Habana lista para la defensa en la primera etapa, Plaza de la Revolución, 5 de diciembre de 1988. Disponible en: http://www.fidelcastro.cu/es/discursos

Castro-Ruz R. Intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Primera Sesión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 7 de julio de 2013, “Año 55 de la Revolución”.

Valdés H. Programa director para el reforzamiento de los valores fundamentales en la sociedad cubana actual (diapositivas)

Talízina NF. Conferencias sobre “Los fundamentos de la enseñanza en la educación superior”. Departamento de Estudios para el perfeccionamiento de la Educación Superior. Universidad de La Habana; 1985.

Álvarez CM. La Escuela en la Vida. Sucre: Imprenta Universitaria; 1994.

Fuentes HC, Álvarez IB. Dinámica del proceso docente educativo de la educación superior. Centro de estudios de educación superior “Manuel F. Gran”, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1998.

Baxter-Pérez E. La educación en valores. Papel de la escuela (soporte digital).

Báxter-Pérez E. Educar en valores. Tarea y reto de la sociedad. La Habana: Pueblo y Educación; 2007.

Vázquez-Cedeño S. Educación y valores (soporte digital)

González O. Aplicación del enfoque de la actividad al perfil de la educación superior. Ciudad de La Habana, CEPES, 1989.

Hernández H. Perfeccionamiento de la enseñanza de la Matemática en la Educación Superior. Experiencia en el Álgebra Lineal. [Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas]. La Habana; 1989.

Ojalvo V. Formación docente para la formación en valores: un reto para la transformación de la universidad del siglo XXI. En Avances y Perspectiva de la investigación universitaria. La Habana: Félix Varela; 2006.

Downloads

Published

2024-11-12

How to Cite

1.
Montano-Silva RM, Abraham-Millán Y, Pérez-Pérez BZ. Theoretical-strategic conceptions of the values formation process in stomatology students. Odontologia (Montevideo) [Internet]. 2024 Nov. 12 [cited 2025 Sep. 3];2:111. Available from: https://odonto.ageditor.uy/index.php/odonto/article/view/111